Algunas de las nuevas personalidades Argentinas se perfilan como futuros líderes gracias a su elocuente lenguaje y facilidad para comunicar ideas en diferentes medios. Descubre quiénes son las más destacadas hasta el momento, en una sociedad que demanda representantes jóvenes.
¿Qué es un líder?
Un líder se identifica como una persona que demuestra capacidad para influir y guiar la conducta de otra persona o grupo; quienes reconocen en él un ejemplo a seguir porque posee habilidades y destrezas naturales para hacer frente a todo tipo de dificultades y tomar decisiones acertadas rápidamente en tiempos de crisis.
Tipos de líderes ideales a criterio del sociólogo Max Weber
Muchos de los futuros líderes de Argentina han nacido con este don especial pero otros asumen este rol a medida que se desarrollan dentro de su ámbito profesional en particular; por lo que se establecen en este sentido los siguientes tipos de ellos:
- Líder legal: aquellos que llegan a este puesto mediante elecciones a través del voto de otras personas; usualmente se desempeñan dentro del ámbito político.
- Líder tradicional: quien asume este rol por herencia o costumbre, como es el caso de los reyes.
- Líder carismático: aquel que tiene la facultad de poder expresarse de diferentes formas y en distintos tiempos, como es el caso de los caudillos argentinos conocidos por sus hazañas en el siglo XIX.
¿Cómo debe ser un verdadero líder?
Un líder debe poder ser asociado con un modelo a seguir, es una persona honesta que tiene la capacidad para trabajar con todo tipo de personas y dar a conocer a otros sus ideas y opiniones; estimulando a los demás para que asuman sus propias posturas.
Es típico de un verdadero líder poseer un carisma con el cual atrae a otras personas y las incita a desarrollar ciertas acciones en pro de los objetivos que se ha propuesto.
Futuros líderes de Argentina
En Argentina, tras realizar el estudio de los perfiles mostrados por muchos jóvenes, se han distinguido 10 de ellos, tomándose en cuenta criterios básicos como que tienen potencial movilizador, un propósito definido en la vida y cuentan con capacidad para influir sobre otras personas:
- Gino Tubaro (inventor).
- Joan Cwaik (Gerente de Mkt para Latam en Maytronics).
- Camila Crescimbeni (Diputada de la Nación).
- Jerónimo Batista Bucher (científico).
- Nicole Becker (referente en temas ambientales).
- Facundo Noya (creador de plantillas inteligentes).
- Bárbara Tomadoni (investigadora).
- Mayra Arena (referente en temas sociales).
- Mateo Kawaguchi (chef).
- David Trejo Pizzo (ingeniero electrónico).
¿Cómo fue el análisis para determinar los futuros líderes de Argentina?
Los estudios de investigación de cada uno de estos nacientes líderes se fundamentaron en sólidas bases científicas y análisis minuciosos de su personalidad; aplicando a la vez técnicas de perfilado con las cuales llegar a la conclusión de que tienen todo el potencial necesario para ser agentes movilizadores de masas.
De forma específica, cabe mencionar que los datos recabados sobre cada uno de ellos fueron sometidos a la Teoría de los Rasgos, LLYC y Trivu más el modelo psicométrico Big Five de análisis.
Internet ha sido una valiosa fuente de información con datos procesados mediantes técnicas de NLP e Inteligencia Artificial, tomándose en consideración para el caso un aproximado de 1.017.391 palabras, alrededor de 11.771 tuits más oportunos posts en Instagram, a lo que se sumaron unos 81 discursos de muchos representantes de toda la generación de habla hispana.
Un hecho que llama la atención en este caso es que algunos de estos líderes surgen en momentos en que realmente son necesarios, como tras la irrupción del Covib-19 que ha generado una crisis en el liderazgo tradicional y poniendo en evidencia que la sociedad requiere nuevos modelos a seguir para mantener su progreso.
Deja una respuesta